NOTICIAS
NOTICIAS

¡Atención vecinas y vecinos! Estos serán los desvíos de tránsito durante la 4ta versión de Plogging
Este sábado 30 de septiembre se realizará la cuarta versión de la Jornada Ecodeportiva Plogging, por ello, informamos que se realizarán desvíos de tránsito en el sector. Desde las 08:00

¡Súmate al Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos en Cerro Navia!
Este viernes 29 de septiembre se celebrará la fecha que busca generar instancias socioeducativas para toda la comunidad, con el objetivo de evitar la pérdida y desperdicio de alimentos. La actividad está organizada por la Municipalidad de Cerro Navia, a través de su Banco de Alimentos, en conjunto con diversas e importantes organizaciones como Gastronomía Social, WWF Chile y otras entidades sociales de la comuna.

¡Extendemos plazo de inscripción hasta el 1 de octubre! Inscríbete en el Club de Robótica de Cerro Navia
Desde el miércoles 6 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre estarán abiertas las inscripciones para un nuevo ciclo del Club de Robótica de Cerro Navia. A continuación, encontrarás el formulario de inscripción.

Construyendo la ruta de la memoria en Cerro Navia, libro que reúne los testimonios de las familias de ejecutadas y ejecutados políticos de Cerro Navia
Se trata del primer libro que trabaja las historias de las y los ejecutados políticos de la comuna, además del último detenido desaparecido de Cerro Navia.

¡Nuevos talleres de cocina sustentable y nutritiva para los microbancos de Cerro Navia!
Debido a una alianza entre el Banco de Alimentos y el Departamento de Sustentabilidad de la Municipalidad de Cerro Navia, el 1 de agosto comenzó un nuevo ciclo de talleres de cocina sustentable y nutritiva, donde se busca socioeducar a lideresas y líderes de los microbancos y, por lo tanto, a sus beneficiarios directos e indirectos.

Talentos de Cerro Navia: Muestra de talleres artísticos del primer semestre
El pasado sábado 12 de agosto se realizó la muestra final de los talleres artísticos que se desarrollan en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Estos talleres artísticos son permanentes y se hacen cada semestre al año.