El Banco de Alimentos de Cerro Navia invitó a la comunidad a vivir una semana dedicada a la concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, que comenzó con una feria comunitaria llena de aprendizaje y participación. Vecinos y vecinas disfrutaron de charlas, muestras de cocina en vivo y un almuerzo comunitario preparado por “La Ruta de la Cuchara” y “El Pueblo Ayuda al Pueblo”.
Luego, se realizó el Seminario de Inocuidad y Concienciación contra la Pérdida de Alimentos, en colaboración con ACHIPIA, Odepa y la Universidad Bernardo O’Higgins. La instancia tuvo como hito principal la presentación del Manual “Buenas Prácticas en Inocuidad Alimentaria», una herramienta clave para los bancos de alimentos del país. Además, se realizaron exposiciones de expertos y una clase de cocina en vivo a cargo del chef Eliezer Jara Castillo, quien demostró cómo transformar alimentos de segunda categoría en preparaciones nutritivas y sabrosas.
Estas actividades reforzaron la importancia de educar y sensibilizar a la comunidad sobre el desperdicio, la seguridad alimentaria y la colaboración comunitaria. Cada acción, desde la feria hasta el seminario, invitó a reflexionar sobre los hábitos de consumo y el valor de los alimentos como motor de cambio social.
Con esta semana de trabajo conjunto, Cerro Navia reafirma su compromiso con la educación ambiental, la inocuidad alimentaria y el impulso de una comunidad más consciente y solidaria, donde la alimentación se vive como un acto de respeto hacia las personas y el planeta.




